Peter Pál Pelbart. Caos-germen: forma y fuerza en el arte
Formas y fuerzas: éste es el problema capital de toda estética. En las artes, tanto en pintura como en música, no se trata de reproducir...
Formas y fuerzas: éste es el problema capital de toda estética. En las artes, tanto en pintura como en música, no se trata de reproducir...
Podríamos partir de Spinoza, el príncipe de los filósofos. Y comenzar por lo más elemental. ¿Qué es un individuo? Spinoza responde: un...
El origen de la poesía se confunde con el origen mismo del lenguaje. Tal vez sería mejor preguntarnos cuándo fue que el lenguaje verbal...
Nota de presentación de Iván García Hasta hace poco, de la poeta Nika Turbiná (1974-2002) prácticamente no teníamos noticias en nuestra...
El canto de las invasiones La Canción de Amergin es una canción de guerra de los celtas pre-cristianos y se cree que fue compuesta...
Rainer Maria Rilke (1875-1926) es no sólo uno de los grandes poetas de todos los tiempos, sino también el autor de algunas de las cartas...
Entrevista al traductor Boris Schnaiderman El ucraniano Boris Schnaiderman es el gran traductor de literatura rusa en Brasil, además de...
Alumno de Le Corbusier y colaborador de Louis Kahn, el arquitecto indio Balkrishna Doshi (1927) fue reconocido este año con el premio...
Traducción y nota de Iván García El poeta chuvasio Guennadi Aigui (1934–2006) es uno de los grandes poetas del siglo veinte. Su trabajo...
Por Fucshia Dunlop El campesino trabaja su tierra bajo el sol del mediodía su sudor cae sobre el campo quién de nosotros sabe que cada...
La poesía coreana en México es mucho menos conocida que la de China o Japón. Dentro de ella, el sijo, un poema cuya forma estándar es de...
Carta de Rainer María Rilke a Lou Andreas-Salomé 10 de agosto de 1903 [...] Me gustaría estar más profundamente conmigo, de algún modo,...
Es agosto de 1946. Arístides Gregori –nombre remoto, escondido– acaba de publicar en Argentina su traducción de una de las grandes obras...
Iván García Selma Ancira vive en Barcelona desde 1988 y es una de las principales traductoras mexicanas. A lo largo de 35 años de...
Así como hay gente que le teme a lo nuevo, hay otros que le temen a lo antiguo. Yo pelearé hasta la muerte por lo nuevo a causa de lo...
La idea: una traducción más “difícil” que el original. Menos traducción de un poema que un poema traducido. La operación traductora...
El butoh en América Latina Christine Greiner El butoh se ha vuelto cada vez más un fenómeno mediático. De los videoclips de Madonna a las...
Tatsumi Hijikata (1928-1986) creó en los años cincuenta la danza japonesa conocida como butoh, la cual alcanzaría fama internacional con...
ÚLTIMO POEMA Es Navidad, nunca estuve tan solo. Ni siquiera nieva como en los versos de Pessoa o en los bosques de Nueva Inglaterra. Dejo...
Etno, Otro: Unos Entrevista a Antonio Risério Por Josely Viana Baptista y Francisco Faria En 1993 publicaste Textos e tribos, donde...