
Para volver a Gobernadores del rocío, de Jacques Roumain: Eurídice Figueiredo
Traducción y nota introductoria de Iván García y Vania Rocha Gobernadores del rocío , del haitiano Jacques Roumain (1907-1944), es sin...

Dirce Waltrick do Amarante: Hombre y máquina, ¿una colaboración con futuro?
Traducción del portugués de Iván García y Vania Rocha Hace mucho que la máquina viene atormentando a los traductores. Ya en un artículo...

Julián Carrillo, el mayor de los microtonalistas: Augusto de Campos
Augusto de Campos, máxima figura viva de la literatura brasileña, traza en este breve artículo un homenaje al compositor mexicano Julián...

Las articulaciones presilábicas y ruidísticas de Kaija Saariaho: Augusto de Campos.
Con la reciente muerte de Kaija Saariaho (1952-2023), la música pierde a una de las compositoras más arriesgadas del siglo XXI. Gran...

Augusto de Campos: La voz stratosférica de Demetrio
En este nuevo escrito, el maestro Augusto de Campos repasa la obra de Demetrio Stratos, uno de los más osados exploradores de las...

La mujer en la ciudad: Antonio Risério
-Usted sostiene que la casa es el punto de partida del urbanismo. ¿Por qué? –La casa tiene que pensarse en función de la ciudad. Ella es...

Juan Rulfo: los audios olvidados en Nueva York
En este artículo se sintetizan las declaraciones que Rulfo dio en 1982 durante su estancia en Nueva York. Iván García y Vania Rocha Del...

Una arquitectura sencilla, densa y natural: Lucio Costa
Selección y traducción del portugués de Iván García Cuando nos olvidamos de los artificios y equívocos de la propaganda comercial y la...

Una especie en extinción. Diálogo con Milo de Angelis
En esta conversación sobre la poesía, la fidelidad a la palabra y el suicidio, Milo de Angelis aborda su más reciente libro, Línea...

Milo De Angelis: Mario Benedetti, in memoriam (1955-2020)
Muy poco conocido y traducido en Latinoamérica, Mario Benedetti (1955-2020) es uno de los poetas italianos más valiosos de la actualidad...

Milo De Angelis: Una potencia arcaica
Una potencia arcaica* La poesía no es simplemente un lugar donde expresamos algo de nosotros mismos, sino una potencia arcaica, tiránica,...

Forugh Farrojzad: El amor me perfeccionará
El amor me perfeccionará (fragmentos de cartas) Forugh Farrojzad [...] Yo creo que la actividad artística es una especie de reformulación...

Poesía y cárcel: Milo De Angelis
Traducción del italiano de Iván García Hace años, cuando empecé a dar clases en el Reclusorio de Opera, en la periferia de Milán, pensaba...

Eugenio de Andrade: Cinco poemas en El poeta y su trabajo
FRUTOS Pêssegos, peras, laranjas, morangos, cerejas, figos maçãs, melão, melancia, ó música de meus sentidos, pura delícia da língua;...

Lajos Szalay: los dibujos de un campesino
Iván García Hay una obra central que, fuera de tres o cuatro lugares en el mundo, permanece casi ignorada. Nos referimos a la obra del...

Tres traductores: un cocinero, un albañil y un pescador
Este poema de Giorgio Caproni lo tradujo Roberto Bernal, un campesino de Guerrero que no sabe italiano, se dedica a la cocina y sólo...

Giorgio Agamben: Cuando las sombras se alejan del muro
A mediados de los cuarenta, el joven Pier Paolo Pasolini eligió un dibujo de ardilut –bello nombre del Friul para lo que conocemos como...

Hilde Domin en América Latina
Iván García Era necesario hacer este libro y traducirlo como está traducido, con empatía y conocimiento. No sólo porque Hilde Domin tuvo...

Milo De Angelis. Instante, memoria y realidad
Nacido en Milán en 1951, Milo De Angelis es uno de los poetas más importantes de la lírica italiana actual, además de ensayista,...













